¿Qué es la cibernética? – Las ciencias de la democracia del mañana
La cibernética es un campo interdisciplinario que estudia la comunicación y el control en sistemas, ya sean máquinas, organismos vivos o sociedades. En otras palabras, la cibernética se enfoca en cómo los sistemas utilizan información, retroalimentación y control para regular y ajustarse a sí mismos.
Orígenes de la cibernética
El término «cibernética» fue acuñado por el matemático Norbert Wiener en 1948. Wiener definió la cibernética como «el estudio del control y la comunicación en el animal y la máquina». Los orígenes de la cibernética se remontan a la década de 1940, cuando científicos de diferentes campos, como la ingeniería, la biología y la psicología, comenzaron a explorar ideas similares sobre sistemas y control.
Principios Clave de la Cibernética
- Retroalimentación: La cibernética se centra en cómo los sistemas utilizan la retroalimentación para ajustarse y regular su comportamiento. La retroalimentación puede ser positiva (amplifica los cambios) o negativa (estabiliza el sistema).
- Homeostasis: Muchos sistemas, como los organismos vivos, tienden a mantener un estado de equilibrio interno a pesar de los cambios en el entorno. La cibernética estudia cómo se logra este equilibrio a través de la retroalimentación y el control.
- Circularidad: La cibernética reconoce que los sistemas a menudo tienen bucles de causalidad circular, donde los efectos pueden influir en las causas. Esto contrasta con la causalidad lineal tradicional.
- Sistemas Adaptativos: La cibernética se interesa por cómo los sistemas aprenden y se adaptan a través de la interacción con su entorno. Esto incluye sistemas naturales, como el cerebro, y sistemas artificiales, como los robots.
Aplicaciones de la Cibernética
La cibernética tiene aplicaciones en una amplia gama de campos, incluyendo:
- Robótica y sistemas de control
- Inteligencia artificial y aprendizaje automático
- Biología y neurociencia
- Psicología y ciencias sociales
- Teoría de sistemas y complejidad
En resumen, la cibernética es un campo fascinante que estudia cómo los sistemas utilizan información, retroalimentación y control para regular y adaptarse a sí mismos. Sus principios y enfoques han influido en muchas otras disciplinas y siguen siendo relevantes en un mundo cada vez más interconectado y complejo. Hoy, cuando el dominio de la técnica intenta controlar todos los aspectos de la vida humana, la democracia no está exenta de su influencia. El papel de la cibernética en la mejora de los sistemas sociales y de control es de suma importancia.
Fuentes de información:
- https://www.jvs-informatica.com/blog/glosario/cibernetica/
- https://es.wikipedia.org/wiki/Cibern%C3%A9tica
- https://www.comunidadbaratz.com/blog/las-principales-fuentes-de-informacion-en-ciencia-y-tecnologia/
290 Agenda 2030 Automatización Canadá Candidatos a Concejal en Chillán Candidatos elecciones municipales 2024 Capitalismo Chillán Chillán elecciones municipales China Cibernética Comunismo Concejal Nicolás Reyes Control Control social Convoy de la Libertad Crisis habitacional Democracia Educación Elecciones Municipales 2024 Foro económico mundial Historia Impresión 3D Impresoras 3D Inteligencia artificial Justin Trudeau liberalismo Libre mercado Marx Neoliberalismo Nicolás Reyes Nicolás Reyes Concejal por Chillán P-290 Psicología Regionalismo Regionalismo Radical Robótica Sistemas Suiza Tecnología Teoría de sistemas Trabajo Vecinos X Ñuble
No responses yet